miércoles, 31 de enero de 2018

Morfología de los Insectos

La morfología de los insectos es el estudio y la descripción de la forma y estructura de los insectos. La terminología utilizada es afín a la de la morfología de otros artrópodos, debido a su historia evolutiva compartida. Hay una gran variación en las modificaciones de la estructura básica cuerpo del insecto en varios taxones. Este es un resultado de la alta tasa de especiación, generaciones cortas, largas y linajes de la clase de los insectos. Estas modificaciones permiten a los insectos ocupar casi todos los nichos ecológicos; tienen una asombrosa variedad de fuentes de alimentos y poseen diversos estilos de vida. En este artículo se describe la estructura básica del cuerpo del insecto y algunas de las principales variaciones que puede tener; en el proceso se definen muchos de los términos técnicos utilizados para describir la anatomía de insectos.
Existe una enorme variación en la estructura corporal de las distintas especies de insectos. Los individuos pueden medir desde 0,3 mm en el caso de las avispas mymaridas, parásitos de huevos de insectos, a los 30 cm de envergadura de la polilla búho americana Thysania agrippina (familia Noctuidae).
Los insectos son, sin duda, el grupo más exitoso de Arthropoda. Estos difieren en aspectos significativos de las otras clases de Hexapoda, como ProturaCollembola, y otros), que ahora son considerados por algunas autoridades como la fuente basal de los insectos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Morfolog%C3%ADa_de_los_insectos
Morfología de los insectos

Leyenda de las partes del cuerpo
A - Cabeza, B - Tórax, C - Abdomen
1. Antena.
2. Ocelos. (inferior)
3. Ocelos (superior)
4. Ojos compuestos
5. Ganglio cerebral (Sistema nervioso (insectos))
6. Protórax
7. Vaso sanguíneo dorsal
8. Tráquea. (Tronco con espiráculo)
9. Mesotórax
10. Metatórax
11. Ala anterior
12. Ala posterior
13. Intestino medio (mesenterón)
14. Tubo dorsal (corazón)
15. Ovario
16. Intestino inferior (proctodeo) (intestino grueso, recto y ano)
17. Ano
18. Oviducto
19. Terminaciones nerviosas (ganglios abdominales)
20. Túbulos de Malpighi
21. Almohadilla del tarso
22. Garras
23 Tarso.
24 Tibia.
25 Fémur.
26 Trocánter.
27. Intestino superior (estomodeo)
28. Ganglio Torácico
29 Coxa.
30. Glándula Salivar
31. Ganglio subesofágico
32 Piezas bucales
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL CULTIVO DE LA SANDÍA

1. MORFOLOGÍA Y TAXONOMÍA Familia:   Cucurbitaceae . Nombre científico:   Citrullus lanatus  (Thunb). Sinónimos:  C. Vulgaris  y  Colocyn...