martes, 23 de enero de 2018

Biotemperatura

La biotemperatura media anual (en escala logarítmica). En general, se estima que el crecimiento vegetativo de las plantas sucede en un rango de temperaturas entre los 0 °C y los 30 °C, de modo que la biotemperatura es una temperatura atmosférica corregida que depende de la propia temperatura y de la duración de la estación de crecimiento, y en el que las temperaturas por debajo de la de congelación se toman siempre como 0 °C, ya que las plantas se aletargan a esas temperaturas. La biotemperatura media anual determina las siguientes zonas térmicas:
Regiones latitudinalesBiotemperaturaPisos altitudinales
Polar (glacial)0 a 1,5 ºCNival
Subpolar (tundra)1,5 a 3 ºCAlpino
Boreal3 a 6 ºCSubalpino
Templado frío6 a 12 ºCMontano
Templado cálido12 a 18 ºCMontano bajo
Subtropical18 a 24 ºCPremontano
Tropicalmayor de 24 ºCBasal

Precipitación

La precipitación anual en mm, medida en escala logarítmica.

Evapotranspiración potencial (EPT)

La evapotranspiración potencial es un concepto introducido por el climatólogo Charles Thornthwaite en 1948 que determina la cantidad de agua que se evapora en un ecosistema. Depende de la relación entre la evapotranspiración, la precipitación y la biotemperatura: a más calor hay más evapotranspiración, pero si aumenta la humedad ésta se reduce. Es un índice climático que determina las siguientes provincias de humedad dentro del sistema de Holdridge:
Evapotranspiración potencialProvincias de humedad
0,125 a 0,25Superhúmedo o pluvial
0,25 a 0,5Perhúmedo o muy húmedo
0,5 a 1Húmedo
1 a 2Subhúmedo o seco
2 a 4Semiárido
4 a 8Árido
8 a 16Perárido
16 a 32Superárido
Las principales innovaciones del sistema Holdridge fueron el análisis de los efectos del calor mediante la biotemperatura; el uso de progresiones logarítmicas para obtener cambios significativos en las unidades de vegetación natural; y la determinación de la relación directa entre la biotemperatura y la evapotranspiración potencial (humedad) y la relación entre la humedad y la evapotranspiración real (y en definitiva, entre la evapotranspiración real y la productividad biológica).
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_clasificaci%C3%B3n_de_zonas_de_vida_de_Holdridge

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL CULTIVO DE LA SANDÍA

1. MORFOLOGÍA Y TAXONOMÍA Familia:   Cucurbitaceae . Nombre científico:   Citrullus lanatus  (Thunb). Sinónimos:  C. Vulgaris  y  Colocyn...